La Pensión Bienestar para Adultos Mayores es uno de los programas sociales del Gobierno de México que beneficia a miles de personas de la tercera edad a través de apoyos económicos. Estos pagos se realizan de forma bimestrales para ayudar a los pensionados a solventar sus necesidades básicas. Entre el mes de julio y agosto se realizaron los depósitos correspondientes donde las personas de la tercera edad inscritas al programa están recibiendo su pago de 4 mil 800 pesos en sus tarjetas y en efectivo.
El calendario de pagos 2023, explica que el siguiente pago de la Pensión Bienestar para los Adultos Mayores, se realizará en septiembre, y corresponderá al bimestre de septiembre-octubre. El pago también será, al igual que en julio y agosto, de 4 mil 800 pesos. Es importante tener en cuenta que el reparto del dinero está coordinado por el correspondiente calendario y regularmente los beneficios se entregan en los primeros días del mes y siempre iniciando con la letra del primer apellido.
Fuente: Secretaría del Bienestar de México
Cabe destacar, que la Secretaría del Bienestar es la encargada de la administración de pagos bimestrales, así como la incorporación y requisitos a cumplir por las personas interesadas en afiliarse al programa social, el cual está dirigido únicamente a los adultos mayores de 65 años.
Las personas interesadas afiliarse al programa de la Pensión Bienestar deben cumplir con los siguientes requisitos: en primer lugar, tener 65 años o más de edad cumplidos dentro del bimestre de incorporación; ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana. Además, deberán presentar cierta documentación que pueden encontrar en la web de la Secretaría del Bienestar.
Fuente: Freepik
Este año, el Gobierno de México incrementó al 25% el monto económico para las personas afiliadas a la Pensión Bienestar, por lo que, pasaron de recibir 3 mil 850 pesos en 2022 a 4 mil 800 pesos en el año en curso y se prevé que para el 2024, la cuota aumente a 6 mil pesos.