José René Ruiz Martínez, conocido como “El Tun Tun” es uno de los acores más recordado en la llamada Época de Oro del Cine Mexicano y también por su silencio a la hora de hablar de su vida privada, donde lo poco que se conoce es su trágica vida, que de a poco lo llevaron a un triste final.
En el próximo mes de octubre se cumplirán 29 años sin Tun Tun, quien nació el 22 de noviembre de 1932 en Tampico, Tamaulipas y debido a que desde su nacimiento fue diagnosticado con enanismo, su padre consideró esta condición como “anormal” y con la intención de “protegerlo” ante las burlas de otros niños, optó por recluirlo durante gran parte de su infancia, lo cual afectó su capacidad de socializar en público.
@9voces
En el momento de su adolescencia, Ruiz Martínez comenzó a trabajar para ganarse la vida y cuando rondaba los 18 conoció a Rocío Gentz, una bailarina que lo acercó al mundo del espectáculo y que con el tiempo se convertiría en su esposa.
Al comienzo de su carrera, Tun Tun fue identificado con los apodos de “Cayo” o “Gulliver”, sin embargo, cuando comenzó a trabajar con Germán Valdés “Tin Tan” comenzó a ser conocido como “Tun Tun”, y se fue asentando de a poco en la industria hasta ser uno de los más reconocibles en la Edad de Oro del Cine Mexicano y cosechó una gran fortuna que tiempo después su esposa y madre de sus hijos lo despojó de todo su dinero, por lo que el actor quedó sumido en una profunda crisis emocional y económica que lo llevó a tener que mudarse a la Casa del Actor, donde pasó los últimos años de vida.
@raulbrindis
En los 90, “Tun Tun” apareció en diferentes producciones, sin embargo, ya no era el mismo y en en octubre de 1993 el querido actor perdió la vida a causa de un infarto fulminante cuando estaba por cumplir los 61 años de vida.